Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Autismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

Día 2 de Abril




No tuve tiempo de colocar aquí nada, pero he de deciros que en el día de ayer tuve muy presente al autismo, como otros tantos, claro, pero ayer más dado el día que era...
Así que pongo unos globitos aunque sea un poco tarde, para celebrarlo también en este rincón.  

 

Publicado y disponible en 41 idiomas, incluida la adaptación a pictogramas, el artículo "Autism Spectrum Disorders: TEN TIPS FOR SUPPORT ME" / "10 PAUTAS PARA AYUDARME"

Desde aquí, me hago eco de la petición de José Manuel Marcos, y comparto esta información con todos los que paseis por aquí...



Publicado y disponible en 41 idiomas el artículo "Autism Spectrum Disorders: TEN TIPS FOR SUPPORT ME" / "10 PAUTAS PARA AYUDARME" del Dr. Joaquín Fuentes en la Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry (JACAAP), incluidas las dos adaptaciones realizadas por David Romero Corral y por el que suscribe este blog al sistema pictográfico de comunicación ARASAAC

La finalidad de este artículo y sus distintas traducciones es llegar al mayor número de países y personas para concienciar y sensibilizar sobre el autismo

El Dr. Joaquín Fuentes nos pide un favor muy importante y es que no copiemos y peguemos la versión completa en Internet, sino una o dos viñetas y el enlace, para que la gente entre en la página, baje el documento y sea contado individualmente, para generar el máximo tráfico de visitas posible. Es muy importante que el artículo reciba muchas visitas para que Elsevier y la JACAAP se den cuanta del interés del tema . Así que os lo pedimos por favor y en el caso de que veáis que alguien lo publica completamente, le pidáis este pequeño favor.

Yo ya lo he descargado, leído y colocado en la puerta de mi clase. Está muy bien y hay que darle difusión.



 

martes, 25 de marzo de 2014

Últimos materiales para trabajar las mates...

Como ya vamos avanzando, aunque hace tiempo que no haya puesto nada de la progresión que vamos llevando tan ascendente... hoy voy a compartir unos sencillos materiales para trabajar el reconocimiento de número, la posición y la cantidad, desde el número 1 al 5....
Como veis, son materiales manipulativos y con material de reciclaje...





 

miércoles, 15 de enero de 2014

Aprendo a portarme bien...

En la línea de los materiales que elaboré hace un tiempo, tipo historias sociales, comparto este material que tenía hecho para mi hija. Se puede cambiar la peli o lo que el niño quiere hacer...
Esto es sólo una idea.



domingo, 12 de enero de 2014

Teoría de la mente: Imaginar el futuro

Bueno, ya estoy de vuelta después de tanto tiempo... y en esta ocasión, quiero compartir un pequeño material que he elaborado dentro del grupo de trabajo de teoría de la mente en el  que participo y que está formado por Anabel Cornago, Mabel Freixes, Ana González, Isa Arcas, Laura Herrera, Gey Fernández, Violeta Balderas, Lola Garrote, Silvia Tehan, Nuria Hernando, Lupe MCF, María Román y yo.
En una entrada anterior, colgué otro material para trabajar las consecuencias de nuestros actos. En esta ocasión, el material es una presentación de power point para imaginar qué pasará en el futuro.
Aquí dejo mi pequeña aportación. Pinchando en la imagen podreis descargar, y en cuanto esté listo el documento completo, lo compartiré también.

https://app.box.com/s/3x7vrp070qknxcpme4lm



lunes, 25 de noviembre de 2013

Asociando número y cantidad

El año pasado, estuvimos aprendiendo con uno de los niños, los nombres de los animales de la granja... y como también empezó a conocer los números, le preparé este cuadernillo en el que debía asociar grafía numérica y cantidad...


 Así, mientras aprendía los números y las cantidades trabajábamos con conceptos que había aprendido, de modo que nos servía de repaso y de elemento motivador.
 En la elaboración del cuadernillo, tuve en cuenta el colocar a la izquierda lo que el niño debía colocar a la derecha, siguiendo con los principios de la metodología teacch.






domingo, 10 de noviembre de 2013

Actualizo la entrada del material de teoría de la mente...

Comparto esta vez el documento al completo elaborado por todo el grupo de trabajo, en el que se amplía la propuesta para trabajar consecuencias inesperadas....
Seguro que viene muy bien....


domingo, 27 de octubre de 2013

Material para trabajar teoría de la mente...

Bueno... aquí continúo aunque sea levemente....
Esta vez comparto un pequeño material para trabajar la teoría de la mente en klas situaciones en las que se produce alguna consecuencia a causa de nuestros actos...
El material está elaborado dentro de un grupo de trabajo en el que participo gracias a Anabel Cornago... Muchas gracias desde aquí...
Iré compartiendo alguna cosilla más del grupo y como no, todo lo que yo vaya elaborando....
Espero pues que os sirva de utilidad y de modelo para más materiales.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Canciones en inglés adaptadas...

Bueno, quién me iba a decir a mí que iba a hacer esto... Pues sí, esta vez toca adaptar canciones que los niños cantan en clase en inglés con pictogramas, de modo que les sea más fácil a algunos niños su aprendizaje.
así que empiezo la serie de canciones adaptadas con una cancioncilla muy chula y la versión de youtube, por si os animais a cantarla...


Más materiales con tapones de tetrabrik

Otro documento elaborado por Juanma Cano dentro del grupo de trabajo de motricidad, está este que hoy comparto para trabajar el reconocimiento de los números y las letras.
Muchas gracias de nuevo, Juanma.


martes, 1 de octubre de 2013

Qué hacer con los niños que andan de puntillas....

Como os decía, dentro del grupo de trabajo de motricidad, se han ido elaborando documentos con distintos fines... En concreto, hay uno, elaborado por Anabel Cornago que me encanta, y es que hasta me viene bien para trabajarlo en casa con mi hija en forma de juego...
Seguro que si observais, muchos niños andan así, de modo que tenemos aquí una ayuda para mejorar su forma de andar.

Gracias Anabel.



Fortalecer gemelos from Anabel Cornago

Y aquí una recopilación de Romina Sabin:

 

Volvemos a empezar...



Bueno, hace ya bastante tiempo que tengo el blog un poco olvidado, pero de nuevo vuelvo con ganas de compartir cosas y por ello, voy a empezar con uno de los documentos elaborados en el grupo de trabajo que os comenté para elaborar material y trabajar todo el tema de la motricidad.
Este documento lo ha elaborado Juanma Cano. Es para trabajar la motricidad con tapones de tetrabrik, además de otros aspectos, como la atención, la lógica...
Seguro que os gusta mucho. Yo en cuanto pueda ya estoy a hacerme uno....
 Por cierto, Gracias Juanma.




miércoles, 21 de agosto de 2013

Atención sanitaria en pacientes con autismo. De gran importancia su conocimiento y difusión

Como os habreis dado cuenta, este verano el blog ha estado de vacaciones... pero de nuevo vuelvo para escribir una entrada que creo que es muy importante, de cara a la información que aporta y la difusión de ésta, por parte de todos los que os podeis acercar a este espacio...
Hace tiempo, algún mes... que ví este vídeo. Tal vez fue al terminar el curso anterior. Me quedé helada... Reflexioné y pensé cuánto nos falta por saber... cuántas actuaciones se llevan a cabo simulando seguridad en cada acción que se realiza y cuánto mal se puede hacer por el desconocimiento, por el creernos que lo sabemos todo, por el pasotismo... por lo que sea. El caso es que este vídeo nos introduce en una realidad por la que pasan seguramente muchas personas y sus familias y que por desgracia, en el caso que nos presenta, la situación llegó a un extremo límite.
Yo, he comentado con algunos profesionales de pediatría alguna vez el tema de la detección precoz en las revisiones de los niños pequeños y ni siquiera conocen el M-chat. Los gobiernos se llenan la boca diciendo que van a protocolizar esta prueba en la comunidad autónoma y después la realidad es otra... así que yo me pregunto... ¿Cómo van a saber estos profesionales las dificultades que tienen las personas con autismo, los problemas sensoriales, las adaptaciones que debemos hacer???? ¿Si ni siquiera saben lo que es?????
Por ello, desde aquí quiero dar un empujón a esta información y os pido que reflexioneis y lo difundais para un mayor conocimiento de la situación actual.
Os dejo el vídeo y la página de la información.
  Carencias existentes en determinadas patologías como el autismo.



jueves, 27 de junio de 2013

Campaña del oledor explorador como aplicación para dispositivos móviles...

Hace días que no escribo nada aquí, y es que el fin de curso ha sido bastante estresante... pero hoy hago una excepción, y es que la ocasión lo merece.

A través de la Asociación Aprendices visuales, Miriam Reyes Oliva creó el cuento "El oledor explorador. Es la primera producción literaria de Aprendices Visuales, que además se convirtió en el primer cuento adaptado a pictogramas en España, diseñado específicamente y desde el primer boceto para niños con autismo.
Ahora quieren ir más allá y crear una aplicación móvil interactiva con este cuento. La asociación es una asociación sin ánimo de lucro y por ello, para sacar adelante este proyecto es necesario que colaboremos todos los que podamos...
Sólo nos quedan dos días para poder realizar este sueño, así que los que podais contribuir, sería muy importante que lo hiciéseis ya que este proyecto después llegará a muchísimas personas...
Los que no podais contribuir, si podeis difundir esta información, también estareis colaborando...

Teneis toda la información sobre el proyecto y el modo de colaborar, desde 5 euros en el siguiente enlace. Pinchad en la foto:


martes, 4 de junio de 2013

Trabajamos con los números y cantidades con Teacch



Hace ya un tiempecillo que empezamos a trabajar con los números y las cantidades... así que siguiendo con la metodología teacch y los materiales manipulativos y elaborados a partir de envases vacíos, preparé estas cosillas.




La de las pinzas, ya la tenía preparada den la clase...



Se le va nombrando al niño el número que digamos y él debe meter en el envase la cantidad correspondiente.


miércoles, 29 de mayo de 2013

Seguimos con el grupo de motricidad... y la relajación cara, cuello, nuca


Siguiendo con los materiales que se están elaborando en el grupo de trabajo de motricidad, comparto la segunda parte de los ejercicios del otro día.
Estos son otros ejercicios para relajar la cara, el cuello y la nuca.

El grupo está formado por:

Anabel Cornago, Fátima Collado, Mariana Cardona, Mercedes Lancharro, Juana Bayo, Isa Ballesteros, Gabriel Castillo Reyes, Gradiva Ale, Iosune Portugal, Álvaro Girón, Sonia Hermida Galán, , Mabel Freixes, Kristina Gago, Juanma Cano, Romina Sabin y Norkys, Enmanuel García.




lunes, 27 de mayo de 2013

Grupo de trabajo de motricidad





Hace poco, un grupo de personas que nos unimos por facebook, hemos formado un grupo de trabajo en el que recopilar actividades sobre la motricidad.
Ya se han ido colgado varios documentos acerca del equilibrio, actividades propioceptivas... (Que compartiré aquí en cuanto tenga tiempo...) y esta vez toca compartir una parte en la que se va a trabajar la relajación del cuello, la nuca y la cara en posición de tumbado.
Falta mucho por hacer, pero de aquí en adelante, ire colgando todo lo que vayamos haciendo.
El grupo está formado por:
Anabel Cornago, Fátima Collado, Mariana Cardona, Mercedes Lancharro, Juana Bayo, Isa Ballesteros, Gabriel Castillo Reyes, Gradiva Ale, Iosune Portugal, Álvaro Girón, Sonia Hermida Galán, , Mabel Freixes, Kristina Gago, Juanma Cano, Romina Sabin y Norkys, Enmanuel García.
Espero que todo lo que vayamos haciendo, le sirva a mucha gente. Y gracias a mis compañeros por compartir esta iniciativa...



domingo, 26 de mayo de 2013

Manual de juego para niños con autismo

Ya ha salido a la venta el Manual del juego para niños con autismo.
Es el segundo libro en el que Anabel Cornago, junto con las ilustraciones de Fátima Collado y los pictogramas de Maite Navarro, nos muestran los pasos a seguir  (Desde la experiencia personal) para entrar en lo que a tantos niños les resulta difícil: El juego.

De nuevo se ha unido ese equipo de súper madres para crear este libro que seguro que nos viene muy bien.
Yo por mi parte deciros que ya lo tengo y estoy contentísima, ya que nos va a aportar muchas ideas, es un libro muy atractivo, lleno de ilustraciones, con un Cd para descargar material... vamos, que os lo recomiendo encarecidamente.

Si lo queréis adquirir, además de estar en librerías lo encontrareis en la distribuidora Psylicom

martes, 14 de mayo de 2013

Otro lapbook

Siguiendo con el recurso del lapbook, esta vez dejo cómo nos ha quedado a mi hija y a mí el de la vaca....
Este está más elaborado que el anterior porque hemos puesto ventanitas, un bolsillo.... pero este recurso se puede hacer como mejor creamos....
     

Y ahora, los pictos para su elaboración:



miércoles, 8 de mayo de 2013

Un Lapbook

Hace tiempo que llevo viendo en la red un recurso muy interesante llamado Lapbook. Supongo que es algo parecido a los murales que hacíamos cuando íbamos a la escuela, pero cuidando un poco más la presentación...
El caso es que aprovechando que en el cole los niños están con el proyecto de la granja, pues he preparado algunas cosillas para que algunos de mis alumnos lo entiendan mejor.... y, de forma sencilla, elaboremos los nuestros....
Así que he preparado unos documentos con imágenes, que se pueden utilizar para hacer vuestros propios Lapbook.
El primero que hemos hecho, es sobre la oveja y ha quedado así:

 Se pueden poner bolsillitos, para meter las tarjetas de información... lo que nos parezca, pero de momento, el primero queda así y os pongo aquí la información que hemos utilizado:



Para más información sobre este recurso, vasta con poner la palabra en Google y encontrareis un montón de ejemplos...